Se presenta lo más destacado de los resultados de la más reciente Encuesta Nacional Sobre Ingreso y Gasto en los Hogares (ENIGH) en lo que respecta a los rubros de alimentos.
- Contrario a lo que se observó en los resultados de la ENIGH de hace dos años, cuando las familias prefirieron frutas y verduras en lugar de las proteínas animales, en la última encuesta, realizada en 2022, se tiene un comportamiento inverso, que podría atribuirse a un menor impacto inflacionario.
- Subió a 39,1% la participación del gasto de los hogares en proteína animal, y su valor aumentó 30,2%.


- Dentro del grupo de proteínas animales, el gasto de los hogares en carne de cerdo fue el segundo que más creció entre 2020 y 2022 con un 42,9%, no obstante, su participación (8,9%) sigue siendo inferior al de la carne de aves (20,9%) y la de res y ternera (20,1%).

- El gasto en otros alimentos se elevó un 3%, aunque su participación se redujo a 28,7%.
- El gasto de alimentos consumidos dentro del hogar aumentó un 28,9%.
- Se recuperó la participación de los alimentos y bebidas consumidas fuera del hogar, alcanzando un 9,9%, nivel que se tenía en el periodo pre-pandemia.
Redacción Departamento de Economía e Inteligencia de Mercados 333 Latinoamérica con datos de Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA). https://gcma.com.mx/enigh/